miércoles, 2 de mayo de 2007

Disfunción de los receptores serotoninergicos 5-HT2A y 5-HT6 en la corteza prefrontal en pacientes con Alzheimer

La corteza prefrontal (CPF) controla todas las funciones cerebrales superiores y por medio de axones de las neuronas piramidales las áreas subcorticales limbicas y motoras, recibe una importante inervacion de los núcleos serotoninergicos del rafe del mesencefalo y se a comprobado que una alteración en este sistema podría ser la causa de trastornos psiquiátricos, el mecanismo principalmente afectado son los receptores 5-HT2A (potente excitador postinaptico) en las neuronas piramidales de la (CPF).

Los receptores 5-HT2A de la CPF están “inactivos” en enfermedades psiquiatritas como Alzheimer, esquizofrenia, depresión y suicidio, sus causa pueden ser por variación en el gen que codifica el receptor o por la edad avanzada del paciente, en la primera patología las principales alteraciones en la conducta y síntomas de demencia son: agresión, ilusión, ansiedad, alucinaciones, además de un deterioro cognitivo progresivo con perdida de la memoria. Sustancias alucinógenas son agonistas, mientras los antipsicoticos son antagonistas del receptor.

El otro receptor 5-HT6 esta unido a la sustancia gris de la CPF en adultos sanos, se expresa en las células piramidales y stellate-shape localizadas en la capa cortical I, V y en menor cantidad en VI, de igual forma en la enfermedad de Alzheimer estos se encuentran disminuidos en la corteza frontal y temporal y la densidad de las neuronas que expresan el receptor esta ausente en la CPF.

La 5-HT regula la actividad de las neuronas piramidales e interneuronas de la CPF, una disminución del 5-HT y del metabolito 5-hidroxyindol acetic acid se da por reducción en la proyección de las fibras serotonergica en el Alzheimer ocasionada por perdida neuronal de los núcleos del rafe dorsal y medio donde se da el origen de las neuronas serotonergicas, y que es la causa primaria de la disfunción de los receptores. En los adultos sanos los dos receptores son expresados en ambas células neocorticales, indicando que en estas influyen las fibras serotoninergicas y su normal funcionamiento.

En conclusión podemos decir que una alteración en los receptores serotonergicos en la CPF es la causa principal de agresión, depresión, ansiedad, sobreactividad, psicosis y agitación en el Alzheimer, padecimientos que llegan con el envejecimiento primordialmente y que aparte de los síntomas tan crueles a los que están sometidos estos pacientes tiene que vivir con el rechazo de la sociedad. El envejecimiento generalizado de la población por malos hábitos alimenticios y ausencia de ejercicio en edades tempranas de la vida han hecho que la investigación medica este encaminada en mejoras del tratamiento de las demencias en especial del Alzheimer. Cada individuo podría contribuir teniendo un adecuado estilo de vida en mejoras de su salud evitando un deterioro corporal y mental que aparece con la edad.

No hay comentarios: